“Beto y Bella llegan a Chile”, libro infantil inspirado en la experiencia migratoria de Gary Ramos, alcanzó su 7ma reimpresión, y en el marco del Día Internacional del Libro, el venezolano que promueve la inclusión y la migración positiva está feliz por lo que implica.
Eso eso quiere decir que más de 20.000 ejemplares se han vendido desde que se publicó y están en casas, colegios, bibliotecas y librerías, para que niños y niñas lean una historia acerca de migración, empatía y sana convivencia. Excelente noticia que no saldrá en ningún matinal ni se hará viral”, escribió Ramos en la cuenta @betoybella.libro.
Ese primer libro escrito por Ramos y publicado por primera vez en 2019, con ilustraciones de la chilena Marianela Frank, lo ha llevado a presentar la historia en colegios, ferias y librerías de todo el país. Su éxito ha sido tal que publicaron una segunda parte titulada: «Beto y Bella buscan al rey Cóndor».
Ambos se centran en la historia de dos guacamayas (Beto y Cóndor) que viajan desde la selva amazónica hasta Chile y a partir de allí trabajan para relacionarse e integrarse a la fauna chilena. Algo que refleja las situaciones que los migrantes viven al llegar a otro sitio con diferentes costumbres. “Este es un granito de arena desde mi vereda”, expresó.
Ramos se graduó de Informática en la Universidad de Oriente, en Venezuela y cuando llegó a Chile encontró trabajo como community manager antes de aventurarse con una propuesta que enaltece a los venezolanos por su potente mensaje.
¡Felicitaciones!
Comentarios