Portada

Estudio del Banco Mundial: Migrantes venezolanos aportan más al fisco que los chilenos

0

Un estudio publicado por el Banco Mundial a mediados de 2024, que lleva por título “¿Puede la migración beneficiar a Chile?: Desafíos y oportunidades”, muestra el impacto económico de la inmigración en este país y pone énfasis en la población de origen venezolano.

La organización lleva años haciendo investigaciones relativas a la migración el país, como por ejemplo la Encuesta Nacional de Migración del año 2022.

El documento da tres ámbitos en los que la migración ha significado un aporta económico a nuestro país: en términos demográficos, macroeconómicos y fiscales.

En el ámbito macroeconómico, el estudio, difundido por La Tercera, asegura que la sola migración venezolana subió un 0,2% el crecimiento real del PIB entre 2017 y 2023. A eso, se le suma que esta población habría aumentado, en el mismo período, 117 dólares el PIB per cápita.

Más allá de la migración venezolana, la suma de todas las migraciones habría aportado 399 dólares al PIB per cápita de Chile. Con sus 1,2 millones de personas “económicamente activas”, los inmigrantes aumentaron un 1,7% el consumo del país.

En el ámbito fiscal, el estudio asegura que, precisamente por tratarse de personas “económicamente activas”, las personas migrantes aportan más impuestos al Estado, sin por eso tomar tantos beneficios sociales.

Es decir, actualmente lo que pagan en impuestos es más de lo que reciben en servicios de salud, educación, transferencias y subsidios”, asegura el Banco Mundial.

En ese sentido, según detalla el estudio, los migrantes en general aportan más al Fisco que los propios chilenos. “La tasa de sostenibilidad fiscal de las personas chilenas es de 1,012, lo que significa que por cada peso de beneficio a un chileno el Fisco recibe 1,01 de impuestos. Mientras tanto, la tasa de sostenibilidad fiscal de los migrantes venezolanos es 1,63 y la de los otros migrantes es 1,61. Es decir que por cada peso chileno que recibe en beneficios sociales, un migrante venezolano paga en impuestos 1,63″, indican desde la organización que elaboró el estudio.

Foto: Cortesía: El Diario

 

 

Lea también

Comentarios

Comentarios cerrados.

Más de Portada